HTTPS qué es y para que sirve
Cualquier sitio web donde el usuario pueda compartir información, así sea solamente por un formulario de contacto, debe ser un sitio web seguro. HTTPS es un protocolo de transmisión de datos seguros, garantizado por un certificado SSL . Sin ese certificado la url de tu sitio web sería HTTP, sin la S que significa seguro.
Cuando un navegador avisa sobre un sitio web poco seguro no es que no esté funcionando, solo que te advierte y pide consentimiento para dejarte avanzar bajo tu responsabilidad.
Pero, si bien tu sitio web sigue estando ahí, debajo de la advertencia, lamentablemente, una web poco segura no genera confianza al visitante y tampoco podrá posicionarse en los buscadores, lo que hace que debas solucionarlo de inmediato.
Cuando un navegador avisa sobre un sitio web poco seguro no es que no esté funcionando, solo que te advierte y pide consentimiento para dejarte avanzar bajo tu responsabilidad.
Pero, si bien tu sitio web sigue estando ahí, debajo de la advertencia, lamentablemente, una web poco segura no genera confianza al visitante y tampoco podrá posicionarse en los buscadores, lo que hace que debas solucionarlo de inmediato.

Normalmente, los navegadores web vienen configurados para impedir a los usuarios ingresar a un sitio que no cumple con ciertos requisitos de seguridad, como la falta de un certificado SSL.
Estas políticas de seguridad protegen a los usuarios de posibles amenazas en línea, como phishing, malware y ataques de hackers. Cuando un sitio web no tiene SSL instalado, los navegadores web pueden considerarlo como no seguro y bloquear el acceso para proteger a los usuarios.
Estas políticas de seguridad protegen a los usuarios de posibles amenazas en línea, como phishing, malware y ataques de hackers. Cuando un sitio web no tiene SSL instalado, los navegadores web pueden considerarlo como no seguro y bloquear el acceso para proteger a los usuarios.

Prueba gratis por 14 días.
Y difruta de un descuento exclusivo solicitando un código promocional.
¿Qué es Google Workspace?
Y difruta de un descuento exclusivo solicitando un código promocional.
¿Qué es Google Workspace?
¿Qué es SSL?
SSL (Secure Sockets Layer) es un protocolo de seguridad que protege la transferencia de datos entre un servidor web y un navegador web. SSL utiliza un sistema de cifrado para proteger la información confidencial, como contraseñas, números de tarjeta de crédito y otra información personal, de ser interceptada por hackers malintencionados.
En otras palabras, SSL ayuda a garantizar que la información que se envía desde el navegador del usuario al servidor web esté protegida y sea privada.
Cuando cuentas con un certificado SSL, tu sitio web es accesible usando HTTPS en la URL, es ves del simple HTTP. De ahí la necesidad de verificar que la URL de una web donde vamos a realizar transacciones con datos sensibles, como por ejemplo un banco, comience siempre con HTTPS.
En otras palabras, SSL ayuda a garantizar que la información que se envía desde el navegador del usuario al servidor web esté protegida y sea privada.
Cuando cuentas con un certificado SSL, tu sitio web es accesible usando HTTPS en la URL, es ves del simple HTTP. De ahí la necesidad de verificar que la URL de una web donde vamos a realizar transacciones con datos sensibles, como por ejemplo un banco, comience siempre con HTTPS.
¿Por qué es importante tener SSL?
Además de proporcionar seguridad a los usuarios que visitan tu sitio web, SSL también puede mejorar el posicionamiento de tu sitio web en los motores de búsqueda. Google ha anunciado que tener SSL instalado en tu sitio web puede ayudar a mejorar el posicionamiento en los resultados de búsqueda.
Además, los navegadores modernos, como Chrome y Firefox, ahora marcan los sitios web que no tienen SSL como «no seguros». Esto puede ser un gran obstáculo para atraer y retener visitantes en tu sitio web.
Además, los navegadores modernos, como Chrome y Firefox, ahora marcan los sitios web que no tienen SSL como «no seguros». Esto puede ser un gran obstáculo para atraer y retener visitantes en tu sitio web.
¿Cómo tener HTTPS en tu sitio web?
Para que tu web comience con HTTPS://, debes obtener un certificado SSL de una autoridad de certificación de confianza. Estas autoridades de certificación son organizaciones que emiten y verifican los certificados SSL. Hay muchas autoridades de certificación disponibles, como Comodo, Symantec, GlobalSign, entre otras.
Una vez que tengas el certificado SSL, debes instalarlo en tu servidor web. El proceso de instalación varía según el proveedor de alojamiento web que utilices, pero la mayoría de los proveedores de alojamiento web ofrecen instrucciones detalladas sobre cómo instalar un certificado SSL.
En la actualidad, la mayoría de los servicios de hosting ofrecen un SSL gratuito que es suficiente para que tu sitio web se muestre como seguro para los visitantes y motores de búsqueda. Pero si en tu página se procesan pagos en línea porque cuenta con carro de compra, deberás contratar un certificado SSL de pago que te brinde mayor garantía y autenticidad.
Una vez que tengas el certificado SSL, debes instalarlo en tu servidor web. El proceso de instalación varía según el proveedor de alojamiento web que utilices, pero la mayoría de los proveedores de alojamiento web ofrecen instrucciones detalladas sobre cómo instalar un certificado SSL.
En la actualidad, la mayoría de los servicios de hosting ofrecen un SSL gratuito que es suficiente para que tu sitio web se muestre como seguro para los visitantes y motores de búsqueda. Pero si en tu página se procesan pagos en línea porque cuenta con carro de compra, deberás contratar un certificado SSL de pago que te brinde mayor garantía y autenticidad.