Digital Signage: ¿qué es la cartelería digital?
La cartelería digital (Digital Signage en Inglés) es una de esas innovaciones tecnológicas que ha revolucionado la manera en que las empresas presentan información y se conectan con su público en forma local.
Muchos tipos de negocios requieren mostrar información a sus visitantes con inmediatez y dinamismo, algo que resulta imposible con la cartelería tradicional impresa.
La cartelería digital vino a resolver esa necesidad de una manera bastante más económica de lo que podrías imaginar. En este artículo te explicaremos de qué se trata, cuáles son sus ventajas y cómo funciona la cartelería digital.
Muchos tipos de negocios requieren mostrar información a sus visitantes con inmediatez y dinamismo, algo que resulta imposible con la cartelería tradicional impresa.
La cartelería digital vino a resolver esa necesidad de una manera bastante más económica de lo que podrías imaginar. En este artículo te explicaremos de qué se trata, cuáles son sus ventajas y cómo funciona la cartelería digital.

Prueba gratis por 14 días.
También puedes enviarme un mensaje si quieres beneficiarte de un descuento exclusivo al probar Google Workspace en tu empresa.
¿Qué es Google Workspace?
También puedes enviarme un mensaje si quieres beneficiarte de un descuento exclusivo al probar Google Workspace en tu empresa.
¿Qué es Google Workspace?

¿Qué es la Digital Signage o Cartelería Digital?
Cuando hablamos de Digital Signage, Cartelería digital o Señalética Digital, nos referimos a una tecnología que utiliza pantallas electrónicas para mostrar distintos tipos de contenido (como imágenes, videos, presentaciones interactivas y datos) en tiempo real.
Estas pantallas pueden variar en tamaño y formato, desde tablets o monitores pequeños hasta videowalls impresionantes, y se ubican en espacios públicos, puntos de venta, salas de espera, oficinas y otros lugares estratégicos.
Lo que las hace únicas y las diferencia del antiguo método del pendrive para reproducir contenido constante y variante, es que en la cartelería digital los contenidos se publican a través de internet, utilizando un software especial, accesible desde cualquier otra parte del mundo.
Además de que, este contenido puede ser dinámico y tomado de diferentes fuentes, como por ejemplo, un software de facturación del que puedas extraer precios, o una página de internet de donde puedas captar noticias en tiempo real, etc.
La flexibilidad y dinamismo que este sistema ofrece, son elementos clave para captar la atención y comunicar mensajes efectivamente.
Estas pantallas pueden variar en tamaño y formato, desde tablets o monitores pequeños hasta videowalls impresionantes, y se ubican en espacios públicos, puntos de venta, salas de espera, oficinas y otros lugares estratégicos.
Lo que las hace únicas y las diferencia del antiguo método del pendrive para reproducir contenido constante y variante, es que en la cartelería digital los contenidos se publican a través de internet, utilizando un software especial, accesible desde cualquier otra parte del mundo.
Además de que, este contenido puede ser dinámico y tomado de diferentes fuentes, como por ejemplo, un software de facturación del que puedas extraer precios, o una página de internet de donde puedas captar noticias en tiempo real, etc.
La flexibilidad y dinamismo que este sistema ofrece, son elementos clave para captar la atención y comunicar mensajes efectivamente.
Ejemplos de uso de cartelería digital
Los
Lo mismo que las
En las
Los
Ventajas de la Cartelería Digital
Flexibilidad y Actualización en Tiempo Real
La cartelería digital permite cambiar y actualizar el contenido de manera instantánea y desde cualquier ubicación. Esto posibilita una comunicación ágil y adaptativa a las necesidades del momento.
En el pasado las grandes cadenas debían realizar miles de impresiones al mes para promocionar sus productos y luego hacerlas llegar a cada una de sus sucursales. En la actualidad basta con presionar un botón y se están viendo sus nuevos productos en todo el mundo.
En el pasado las grandes cadenas debían realizar miles de impresiones al mes para promocionar sus productos y luego hacerlas llegar a cada una de sus sucursales. En la actualidad basta con presionar un botón y se están viendo sus nuevos productos en todo el mundo.
Impacto Visual
Las pantallas de alta resolución y la posibilidad de utilizar contenido multimedia hacen que la información sea más atractiva y fácil de recordar para el público. El impacto visual es significativamente mayor que con la cartelería estática.
Interactividad
Se puede integrar interactividad en la cartelería digital, permitiendo a los espectadores participar activamente con el contenido, ya sea a través de pantallas táctiles o aplicando sensores que modifiquen el contenido de acuerdo al espectador.
Programación y Segmentación
Es posible programar la reproducción del contenido en momentos específicos del día y segmentar mensajes para diferentes audiencias o ubicaciones, optimizando así la efectividad de la comunicación.
Ahorro de Costos
La cartelería digital reduce los costos asociados con la impresión y distribución de carteles físicos.
Y si bien, el diseño de los contenidos debe estar hecho de manera profesional, muchas empresas ya cuentan con diseñadores trabajando para otros canales de comunicación, como sitios web y redes sociales, lo que les permite aprovechar esas piezas de diseño en un nuevo canal y continuar proyectando su identidad corporativa.
Y si bien, el diseño de los contenidos debe estar hecho de manera profesional, muchas empresas ya cuentan con diseñadores trabajando para otros canales de comunicación, como sitios web y redes sociales, lo que les permite aprovechar esas piezas de diseño en un nuevo canal y continuar proyectando su identidad corporativa.
Versatilidad
La variedad de contenidos que se pueden mostrar en cartelería digital son infinitos y no se puede comparar con la cartelería tradicional.
Las empresas desarrolladoras de software han ido agregando todo tipo de integraciones con otros sistemas, lo que permite incluir en una misma pantalla la gestión de colas o turnos, canales de televisión, redes sociales, reproducción de música y mucho más.
Las empresas desarrolladoras de software han ido agregando todo tipo de integraciones con otros sistemas, lo que permite incluir en una misma pantalla la gestión de colas o turnos, canales de televisión, redes sociales, reproducción de música y mucho más.
Software para Signage
El corazón de la cartelería digital es el software que la impulsa. Se trata de programas que trabajan en la nube por lo que no necesitas hacer ninguna instalación, se accede a una dirección de internet con usuario y contraseña y desde ahí se gestionan contenidos y pantallas.
Actualmente, existen muchos proveedores en el mercado y cada uno ofrece diferentes funcionalidades, a veces difíciles de analizar. Por eso es importante conocer tus propias necesidades antes de salir a contratar una licencia.
Algunas de sus funciones clave incluyen:
Actualmente, existen muchos proveedores en el mercado y cada uno ofrece diferentes funcionalidades, a veces difíciles de analizar. Por eso es importante conocer tus propias necesidades antes de salir a contratar una licencia.
Algunas de sus funciones clave incluyen:
Gestión de Contenidos: Facilita la carga, diseño y organización del contenido multimedia que se mostrará, permitiendo su programación y actualización en tiempo real.Programación: Permite definir cuándo y cómo se mostrará el contenido, adaptándose a horarios específicos y eventos programados.Monitorización y Mantenimiento Remoto: Permite supervisar y controlar el estado y funcionamiento de las pantallas desde una ubicación centralizada, facilitando el mantenimiento y la resolución de problemas.
Si deseas asesoramiento personalizado, podemos ofrecerte UnykTV y ayudarte con el proceso de implementación.
Hardware para Signage
El hardware en la cartelería digital incluye las pantallas, reproductores de contenido, dispositivos de interactividad y otros componentes físicos necesarios para implementar esta tecnología. Estos deben ubicarse todos juntos donde quieran compartirse los contenidos y se conectarán con el software que les proporciona la información a través de internet.
Pantallas y Monitores: Podrás usar desde tabletas para colocar en mostradores y escaparates, televisores de cualquier tamaño, e incluso video walls. Todo dependerá del espacio y el presupuesto.Reproductores de Contenido (Media Players): Con esto nos referimos a la computadora que reproducirá los contenidos en pantalla y debe estar ubicada junto a esta. Puede tratarse prácticamente cualquier computadora, ya en la actualidad los players funcionan con casi todos los sistemas operativos.Sistemas de Interactividad: Incluyen tecnologías táctiles, sensores de movimiento y otros elementos que permiten la participación del público con la pantalla.Conexiones y Cables: Componentes esenciales para conectar y alimentar todo el sistema de cartelería digital.
También, vale considerar la utilización de pantallas profesionales (Monitores LFD) que ya cuentan con el reproductor integrado. En este caso un único hardware hace todo el trabajo.
¿Qué es una pantalla profesional? (Commercial Grade Displays)
Se trata de pantallas diseñadas específicamente para cartelería digital o signage. Estas pantallas están construidas para un uso continuo y prolongado, con materiales de alta calidad que les permiten resistir las demandas del entorno empresarial, incluyendo largas horas de funcionamiento.
Por tener mejores prestaciones también son más costosas que las pantallas tradicionales, muchas veces ofrecen su propio software, además de aceptar algunos de los ofrecidos por otras empresas.
Conviene asesorarse con un proveedor y hacer un análisis minucioso de costos, beneficios antes de realizar la inversión.
Por tener mejores prestaciones también son más costosas que las pantallas tradicionales, muchas veces ofrecen su propio software, además de aceptar algunos de los ofrecidos por otras empresas.
Conviene asesorarse con un proveedor y hacer un análisis minucioso de costos, beneficios antes de realizar la inversión.