¿Para qué sirve una página web?
Si te estás haciendo esta pregunta, es probable que nunca hayas tenido una y estés analizando si realizar la inversión o no… Siendo así, vas por el camino correcto. En este artículo te contaremos las razones más importantes por las que cualquier organización, del tamaño que sea, debe tener un sitio web.
Tener una página web es la primera cosa que debes hacer para contar con presencia online. Esto significa estar en internet, existir digitalmente y no solo físicamente.
Tener una página web es la primera cosa que debes hacer para contar con presencia online. Esto significa estar en internet, existir digitalmente y no solo físicamente.


Prueba gratis por 14 días.
También puedes enviarme un mensaje si quieres beneficiarte de un descuento exclusivo al probar Google Workspace en tu empresa.
¿Qué es Google Workspace?
También puedes enviarme un mensaje si quieres beneficiarte de un descuento exclusivo al probar Google Workspace en tu empresa.
¿Qué es Google Workspace?
Diferentes utilidades de una página web
Cada cliente que llega a nosotros para desarrollar un sitio web, viene con una necesidad distinta relacionada con su público y la actividad que desarrolla, es por eso que antes de comenzar, se debe analizar el mensaje y función que va a desempeñar la página. Pero en todos los casos, sin importar el tipo de empresa, creando un sitio web podemos obtener estos 4 beneficios:
1 - Visibilidad y Alcance
Una página web permite que tu empresa sea visible para una audiencia global las 24 horas del día. Esto amplía significativamente su alcance y potencial de mercado.
Si eres un pequeño comercio de barrio puedes pensar que no es necesario ir tan lejos, pero la realidad es que hoy más que nunca necesita aparecer en internet para competir con los que ya están ahí.
Una buena alternativa para comenzar es armar tu ficha de empresa en Google Mi Negocio, en este artículo te contamos como promocionar tu negocio local. De esa forma comenzarás a tener presencia online sin necesidad de hacer ningún gasto.
Si eres un pequeño comercio de barrio puedes pensar que no es necesario ir tan lejos, pero la realidad es que hoy más que nunca necesita aparecer en internet para competir con los que ya están ahí.
Una buena alternativa para comenzar es armar tu ficha de empresa en Google Mi Negocio, en este artículo te contamos como promocionar tu negocio local. De esa forma comenzarás a tener presencia online sin necesidad de hacer ningún gasto.
2 - Credibilidad
Muchas personas van a buscar tu empresa en internet, luego de conocerla por otros canales, querrán verificar y ampliar la información que tienen de ella, no encontrar información es una señal de alarma.
Tener una página web bien diseñada y mantenida puede aumentar la credibilidad de su empresa, puedes usarla como carta de presentación proporcionando datos que de otra forma no llegarían a ser públicos, como los valores y compromisos asumidos. Los consumidores confían en las empresas con una presencia sólida en la web.
Tener una página web bien diseñada y mantenida puede aumentar la credibilidad de su empresa, puedes usarla como carta de presentación proporcionando datos que de otra forma no llegarían a ser públicos, como los valores y compromisos asumidos. Los consumidores confían en las empresas con una presencia sólida en la web.
3 - Interacción con Clientes
Tener una página web facilita la interacción con los clientes, ya que puede ofrecer soporte, responder preguntas y recibir comentarios directamente a través de su sitio web.
Por ejemplo, si recibes llamados telefónicos de personas consultando siempre lo mismo, podrías publicar una lista de preguntas frecuentes y resolver inquietudes más rápidamente. Ten en cuenta que, a diferencia de tu oficina o negocio, un sitio web no tiene horarios de atención, está abierto las 24 hs.
Por ejemplo, si recibes llamados telefónicos de personas consultando siempre lo mismo, podrías publicar una lista de preguntas frecuentes y resolver inquietudes más rápidamente. Ten en cuenta que, a diferencia de tu oficina o negocio, un sitio web no tiene horarios de atención, está abierto las 24 hs.
4 - Acceso a Datos Analíticos
Con una página web puedes obtener información valiosa sobre las características y el comportamiento de sus visitantes. Esta analítica permite saber prácticamente todo sobre ellos, intereses, datos demográficos, tiempos de lectura y mucho más. Esa información, en el futuro, te permitirá tomar decisiones informadas que hagan crecer tu negocio.
Tipos de páginas web
Más allá de la tecnología con que sean creadas, la complejidad y morfología de las mismas, podríamos diferenciarlas por el tipo de contenido ofrecido:
-
Páginas Corporativas: Enfocadas en la presentación de la empresa. -
Tiendas en Línea (E-commerce) : Diseñadas para ventas en línea. -
Blogs y Medios: Centradas en la creación y difusión de contenido. -
Portafolios: Para profesionales creativos que muestran su trabajo. -
Informativas: Contienen información relevante sin objetivos de venta.
Un conjunto de páginas web forman un sitio web, a veces alcanza con tener una sola página con toda la información, otras veces es necesario separar la información en varias páginas para mejorar la experiencia del usuario.
Principal función de una página web
Como ya vimos, un sitio web puede desempeñar diferentes funciones, puede brindar información institucional, permitir ventas en línea, educar, generar interacción social, etc.
Pero para cumplir esos propósitos es fundamental que logre posicionarse en los motores de búsqueda. No es lo mismo tener una página web, que tener una que aparece en Google cuando buscan determinadas palabras claves relacionadas con tu negocio. A esto se lo conoce como SEO y es una de las tantas técnicas de marketing digital que ayudan a las empresas a alcanzar el éxito comercial.
En ocasiones nos topamos con opiniones desfavorables de propietarios de sitios web que no alcanzaron los objetivos deseados. Esto se debe a que tener un sitio web es relativamente fácil y económico, pero no es tan sencillo lograr el posicionamiento en buscadores sin una estrategia bien pensada.
Pero para cumplir esos propósitos es fundamental que logre posicionarse en los motores de búsqueda. No es lo mismo tener una página web, que tener una que aparece en Google cuando buscan determinadas palabras claves relacionadas con tu negocio. A esto se lo conoce como SEO y es una de las tantas técnicas de marketing digital que ayudan a las empresas a alcanzar el éxito comercial.
En ocasiones nos topamos con opiniones desfavorables de propietarios de sitios web que no alcanzaron los objetivos deseados. Esto se debe a que tener un sitio web es relativamente fácil y económico, pero no es tan sencillo lograr el posicionamiento en buscadores sin una estrategia bien pensada.
En resumen, tener una página web es una inversión necesaria y hacerla con un profesional puede marcar la diferencia para el éxito de tu empresa. Analiza varias propuestas y céntrate en elegir a quienes puedan hacer un seguimiento posterior de su posicionamiento. Si tienes dudas, podemos ayudarte.