Dos grandes aliados de la organización de tu empresa
Cuando trabajas con correos electrónicos con el dominio de tu empresa, por lo general inicias con un proveedor de hosting que te brinda cuantas casillas de correo necesites sin prestar atención al espacio de almacenamiento. En un principio eso está bien, porque ya conseguiste el profesionalismo que te brinda usar tu propio nombre, pero la realidad es que la mayoría de esos servicios no se comparan con las suites de las que vamos a hablar en este post.

A medida que tu empresa crece, la necesidad de una utilizar una mejor tecnología aumenta. Primero será por la falta de espacio para almacenamiento de correos. Si bien los servicios de hosting ofrecen ampliar su espacio en disco, lo hacen en escalas inferiores a los que ofrecen Google y Microsoft.
Después notarás problemas en la entrega de tus emails por la baja reputación de tu servidor. Esto ocurre mucho con los hosting compartidos de bajo costo.
Ni hablemos de esos días donde el servidor está sobrecargado y te deja sin servicio. ¿Quién no ha tenido la experiencia de esperar una respuesta importante y de repente el correo deja de funcionar durante más de 8 horas?
Y, por otro lado, tenemos al famoso spam que no nos da respiro y los posibles ataques de phishing o de malware a los que te enfrentas diariamente si no contratas una solución de seguridad adicional.
Después notarás problemas en la entrega de tus emails por la baja reputación de tu servidor. Esto ocurre mucho con los hosting compartidos de bajo costo.
Ni hablemos de esos días donde el servidor está sobrecargado y te deja sin servicio. ¿Quién no ha tenido la experiencia de esperar una respuesta importante y de repente el correo deja de funcionar durante más de 8 horas?
Y, por otro lado, tenemos al famoso spam que no nos da respiro y los posibles ataques de phishing o de malware a los que te enfrentas diariamente si no contratas una solución de seguridad adicional.

Prueba gratis por 14 días.
También puedes enviarme un mensaje si quieres beneficiarte de un descuento exclusivo al probar Google Workspace en tu empresa.
¿Qué es Google Workspace?
También puedes enviarme un mensaje si quieres beneficiarte de un descuento exclusivo al probar Google Workspace en tu empresa.
¿Qué es Google Workspace?
Sin dudas, los dos mejores proveedores de servicios de correo electrónico
Estas son las principales razones por las que considerar cambiar tu proveedor de correo electrónico:
-
Acceso a una suite de aplicaciones de productividad: Google Workspace y Microsoft 365 no solo ofrecen correo electrónico, sino que también incluyen una amplia gama de aplicaciones y herramientas de productividad, como Google Docs, Google Sheets y Microsoft Word, Excel y PowerPoint. Esto puede hacer que sea más fácil colaborar con tus compañeros de trabajo y mejorar tu productividad. -
Colaboración en tiempo real: con ambos podrás trabajar en documentos y presentaciones con otros usuarios de manera simultánea. Esto hace que sea más fácil colaborar con tus compañeros de trabajo y reducir la cantidad de tiempo que se tarda en completar proyectos. -
Almacenamiento en la nube: Google Workspace y Microsoft 365 ofrecen almacenamiento en la nube a través de Google Drive y OneDrive, respectivamente, lo que significa que puedes acceder a tus archivos desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Además, también puedes realizar copias de seguridad de tus archivos para proteger tus datos. -
Seguridad de primera clase: Google y Microsoft ponen un gran énfasis en la seguridad y protección de datos, y cuentan con medidas de seguridad de vanguardia para proteger tus datos y asegurar la privacidad de tu información. -
Integración con otras aplicaciones: ya que tanto Google como Microsoft se integran con una amplia variedad de aplicaciones y herramientas, lo que te permite utilizarlos en conjunción con otras soluciones de productividad y colaboración.
Ya sabemos las ventajas que nos ofrecen ambos.
Entonces, ¿Cúal elegir?
Desde nuestra experiencia, el simple hecho de comenzar a tener el correo gestionado por una de estas dos grandes empresas ya es un aporte de valor incalculable. Los precios de ambos servicios son similares por lo que la decisión entre uno y otro no puede basarse en lo económico y deberá estar más relacionada al tipo de usuario que eres.
Ambas suites ofrecen funcionalidades similares e intentan que tu empresa haga la mayor cantidad de tareas con sus herramientas sin tener que recurrir a otros softwares, sin embargo hay personas que se sienten más cómodas trabajando con Gmail y otras trabajando con Outlook.
Si toda tu vida has usado el paquete de office, es decir Outlook, Word, Excel y PowerPoint y te cuesta mucho la adaptación a nuevas herramientas,entonces definitivamente la propuesta de Microsoft va contigo.
Podríamos decir que la principal diferencia entre ambas es que Microsoft ofrece la opción de aplicación de escritorio para que puedas descargar los programas y trabajar en forma local en tu computador sin conexión a internet y Google se basa en la nube por lo que puedes trabajar desde cualquier pc conectado a internet.
Si ya estás adaptado a trabajar en la nube y necesitas de una colaboración en tiempo real más avanzada, para que varios usuarios puedan editar un documento al mismo tiempo, o si buscas una interfaz más limpia, minimalista y fácil de usar, tu solución es Google.
Podríamos decir que Microsoft tiene un enfoque más tradicional en el diseño de sus productos, con un énfasis en la compatibilidad con versiones anteriores y en el trabajo en equipo en entornos de negocios, mientras que Google tiene un enfoque más innovador y moderno, con un énfasis en la colaboración en tiempo real y en el trabajo remoto.
Ambas suites ofrecen funcionalidades similares e intentan que tu empresa haga la mayor cantidad de tareas con sus herramientas sin tener que recurrir a otros softwares, sin embargo hay personas que se sienten más cómodas trabajando con Gmail y otras trabajando con Outlook.
Si toda tu vida has usado el paquete de office, es decir Outlook, Word, Excel y PowerPoint y te cuesta mucho la adaptación a nuevas herramientas,entonces definitivamente la propuesta de Microsoft va contigo.
Podríamos decir que la principal diferencia entre ambas es que Microsoft ofrece la opción de aplicación de escritorio para que puedas descargar los programas y trabajar en forma local en tu computador sin conexión a internet y Google se basa en la nube por lo que puedes trabajar desde cualquier pc conectado a internet.
Si ya estás adaptado a trabajar en la nube y necesitas de una colaboración en tiempo real más avanzada, para que varios usuarios puedan editar un documento al mismo tiempo, o si buscas una interfaz más limpia, minimalista y fácil de usar, tu solución es Google.
Podríamos decir que Microsoft tiene un enfoque más tradicional en el diseño de sus productos, con un énfasis en la compatibilidad con versiones anteriores y en el trabajo en equipo en entornos de negocios, mientras que Google tiene un enfoque más innovador y moderno, con un énfasis en la colaboración en tiempo real y en el trabajo remoto.